UAP vs. OVNI: Comprender la Nueva Terminología

Si has escuchado recientemente el término UAP (Unidentified Anomalous Phenomena) y te has preguntado cómo se diferencia de UFO, no estás solo. UFO, o Objeto Volador No Identificado, ha sido el término preferido desde la década de 1940, pero UAP, o Fenómenos Aéreos No Identificados, es el término más nuevo adoptado por gobiernos y científicos para describir cualquier objeto o evento inexplicable en el cielo. Este cambio, liderado por la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO) del Pentágono de EE. UU. en 2021 y ampliado en los informes de 2025, busca eliminar el estigma extraterrestre, fomentando un enfoque más amplio y basado en datos para la investigación.
El cambio refleja un tono más serio, ya que UAP abarca no solo objetos voladores, sino también anomalías atmosféricas, como drones o fenómenos naturales, que desafían la explicación. Mientras que UFO a menudo evoca imágenes de naves espaciales alienígenas, UAP invita a una perspectiva neutral, enfocándose en la evidencia más allá de la especulación, aunque el público sigue debatiendo si ambos términos se superponen con posibilidades extraterrestres.
Para los entusiastas, esta evolución significa adaptar la forma en que reportan avistamientos. Ya sea que uses “UFO” o “UAP” en plataformas como UFOvni, lo clave es la precisión: anota detalles como velocidad, forma y duración. A medida que avanza la investigación, este cambio de terminología podría redefinir nuestra comprensión de los cielos, convirtiendo este momento en una época emocionante para explorar lo desconocido.